GUAUUU caminando por el agua, sólo poderes de los chicos de 1ºA Estudiamos y escribimos con esfuerzo con esto lo haremos mil ves más .. Gracias, ABEL :)
Lola es una niña de Mallorca , ella tiene 13 años y se tiene que mudar a la ciudad de Marbella , ¿y por qué ? , ahora te lo explicaré ¡ATENT@S! Lola es una niña divertida , bajita , siempre lleva un trapo morado en la cabeza y viste rarísimo, total, ella tiene una vida como los demás aunque se agobia mucho . Ahora toca explicar el porqué de esa mudanza ... Lola, en Mallorca, estaba muy agobiada todos los días en el instituto.No aguantaba a sus profesores , entonces decidió mudarse y empezar de cero. Su primer día de instituto fue divertido , hizo muchos amigos , conoció a los profesores y es más le asignaron la clase de 1ºA. Esa clase era la mejor de todo el instituto, incluso mejor que1ºB. Cuándo Lola llegó a su explendida clase y se sentó en su pupitre , el graciosillo de la clase Jorgito con sus gran Antonio y David , se le acercaron a Lola y dijeron : Oye , ¿ por qué llevas ese pañuelo en la cabeza ? , Lola se quedó callada , los niños se estaban alejando del pupitre de Lola pero a David se le enganchó el reloj en el pañuelo morado y ¡zasca ! se le cayó el pañuelo y ¡¡¡¡descubrieron que era calvita !!!! . Lola se puso a llorar pero los graciosos fueron y le pideron perdón a la Lola . Al final de clase unas niñas se le acercaron y se hicieron muy amigas ... Lola corriendo fue a su casa a contarle la experiencia que había pasado , pero ya no volvería a pasar más vergüenza ya que sus nuevas amigas la defenderían .
1ºA Es un clase que se esfuerza por seguir adelante, tanto que llega a un punto en el que caminan por el agua para llegar al instituto, porque queremos tener unos buenos estudios, porque queremos tener un buen trabajo, donde seamos bien pagados,que en nuestra propia casa vivamos, que de nuestro propio dinero compremos y que de nuestra sabiduría enseñemos.
GRACIAS A TODOS LO MAESTROS Y MAESTRAS Y TAMBIÉN A ABEL POR COLGAR ESTA IMÁGEN EXCLUSIVAMENTE PARA NOSOTROS!!!
Una niña llamada Clara llegó a 1ºA, estaba un poco perdida no sabía que hacer pero poco a poco se dio cuenta de que todo el mundo de esta clase estaban unidos. Nadie se peleaban, ayudaban a los demás. Hizo muy buenos amigos y todos los alumnos de 1ºA la aceptaron como una más. Muchas gracias ABEL 1ºA JUNTOS PUEDE HACER MUCHAS COSAS
Erase una niña llamada Laura Lebrel, que estudiaba en el instituto La Zafra. Laura tenía problemas con sus compañeros.Sus compañeros se reían de ella porque era un poco obesa y le costa mucho correr. Sus padres, decidieron ir ha hablar con la directora para que tomase remedios, pero la directora le recomendó que se cambiase de instituto y de pueblo.
Los padres, decidieron mudarse a Salobreña, por lo que habían leído en la web, Salobreña era un pequeño pueblo donde vivía gente tranquila y amable. Cuando llegó a Salobreña,, la directora del del anterior instituto les dijo a la directora y a todos sus próximos compañeros del nuevo instituto ,los problemas que había tenido en el su antiguo instituto. Ella entró un poco nerviosa,ve todos los trabajos del centro y las coloridas paredes.Ella llegó a la clase de 1ºA y no había nadie, estaban todos escondidos al final de la clase. Cuando Laura se iba por la puerta, salieron todos de su escondite y dijeron: "¡BIENVENIDA LAURA!!" La niña comenzó a llorar, se había emocionado y el jefe de estudios y la directora del centro le enseñaron todas las instalaciones. A partir de ese día ella iba todos los días al instituto 1º eso A Nazarí. Sus padres estaban felices al ver a su hija más feliz que nunca... HECHO POR: ANDREA GARCÍA JIMÉNEZ Y LUCÍA DE LA O GARCÍA 1ºA :)
Foto dedicada con arte y con esmero para este curso que tiene tanto salero... (1ºA)
Había una vez una pequeña niña llamada Jasmina, a la que sus padres le regalaron por su cumpleaños una bolsa preciosa en la que ponía su curso (1ºA). Ella en cuanto la vio le entraron de repente unas ganas enormes de ir al instituto a presumir de su mochila y de su curso...Pensó que sería la envidia de los primeros. Un día se encontró con un anciano y le dijo: -Niña ayurame a llevar er saco papas que pesa muncho!!! -No puedo, debo de ir al instituto -Posfavor, ¿no te da pena de un probre anciano como yo? -Está bien, te ayudaré pero tú debes cuidar de mi bolsa -Échala la borsa pa qui Cuando llegaron a la casa del anciano Jasmina dejó el saco en la puerta y el anciano dijo: -Munchas gracias niña en reconnpensa te daré mil pesetas. -Gracias señor, pero... ¿Cuánto son mil pesetas? -Epera que hago las cuentas.... Pos son seis eurillos. La niña fué al instituto y el anciano se despidió alegremente.
Escrito por Paula González 1ºA Con la colaboración de Yasmina González 1ºA
La edad no importa, ya seamos viejos, jóvenes, adolescentes, niños pequeños o bebes, los sentimientos siguen siendo los mismos, lo único que cambia es el aspecto físico, el amor, la pasión por la vida, en cierto modo todos somos iguales, por eso todos debemos querernos tal y como somos.
Se ve borroso..., algo extraño..., algo asombroso... ¡Es una...! ¡Es una niña andando por el agua! ¿Cómo es posible eso? El rubio será un mago, que le ha echado un hechizo a esa niña... O será el mago el otro... Pero, ¡qué cosa más rara! Me acerqué y me fijé detenidamente en la niña. No estaba andando por el agua, lo que pasaba es que estaba encima de un delfín. Yo, con una gran sonrisa les saludé. --Hola-- me contestaron los tres al unísono. Yo, con curiosidad le pregunté a la niña adónde se dirigía. Ella me contestó: voy a ver a mis encantadores amigos de 1ºA. --¡Yo también quiero ir! -Exclamé ilusionada. --Pues vente con nosotros. -Me dijo ella muy educada. Nos montamos cada uno en un delfín y nos fuimos tan rápido que hasta la brisa nos acompañaba. Realizado por Guadalupe 1ºB
Bajo el reflejo del sol se esconde tu sombra tímida, no tengas vergüenza ni complejos, haz que salga.... Puedes ser feo o viejo pero todos somos personas y debemos respetarnos.
Un viejo en la esquina observa a Pepita mientras camina y un jovenzuelo rubio de pelo mira su bolso tan bello. El jovenzuelo pesca con un anzuelo El viejo pellejo se come un conejo La muchachita llamada Pepita se aleja cantando canciones muy bonitas. ELENA CERVILLA 1ºB. JOSÉ MANUEL QUESADA 1ºB.
Una persona puede ser rubia, morena, pequeña, grande, guapa, fea... de muchas maneras pero nos debemos tratar todos por igual así que todos a respetarse... By: Victoria y Lara 1ºB
Érase una vez una niña gorda que se llama Francisca que se fue a un río acompañada de Jesusa que era también muy gorda.
Un día se fueron a un río a pescar truchas para comérselas, pero se les olvidó la caña de pescar, y decidieron meterse en el río y empezar a ponerse muy locas a devorar todos los peces que había, eran terroríficas...
De repente escucharon mucha agua que iba a gran velocidad... Era el agua del río. Intentaron salir lo más rápido posible pero su gran peso se lo impedía, se asustaron mucho al ver que no podían por mucho que lo intentaban se dieron por ahogadas...
Vieron una rama de un árbol era muy fuerte y grande, se agarraron en esa rama y pudieron salir aunque la rama tuvo unos daños y casi se parte al soportar más de una tonelada.
Desde ese día hicieron una dieta para adelgazar y todos los días van a ese árbol a regarlo porque si no fuera por él no estarían vivas...
Maria Cocoletas: En un pueblo muy lejano a los demás pueblos y ciudades,nació una niña llamada Maria pero con un peculiar apodo "Cocoletas" si exacto se llamaba "Maria Cocoletas". Todos pensareis que es broma debido al ex popular juego de Maria Cocoletas con una cancioncilla que decía.... -Maria Cocoletas vende cocos a cien pesetas quien se ría quien se mueva quedara eliminado-. Bueno este apodo se lo pusieron porque a ella siempre le gustaba llevar un gorro rosa que puesto en su cabeza todo su cuerpo parecía parte de un cocotero. A ella siempre le estaban acosando con el apodo que ha ella no le gustaba. Un día dos niñas se inventaron una cancioncilla que se jugaba con las manos. Corriendo las dos niñas difundieron el juego por todo el pueblo y más rápido por toda la ciudad hasta que el juego se hizo muy popular y calle y plaza por donde pasabas se escuchaba multitudes de niñ@s dando palmas y cantando “Maria Cocoletas”. Ella ya estaba harta y sus padres decidieron mudarse a un pueblo de Granada llamado “Salobreña”. Al empezar en el instituto I.E.S. Nazarí callo en la clase de 1ºA donde sus compañeros no sabían nada de que el popular juego era una burla para ella y su gorro. Fin Ainhoa Maria Pérez Maldonado.
ERASE UNA VEZ DOS CHICAS, LLAMADAS FRANXUCA Y JESUSA, QUE ENTRE LAS DOS PESABAN MAS DE UNA TONELADA. ERAN TAN GORDAS QUE NO CABÍAN POR LAS PUERTAS DEL INSTITUTO. UN DÍA NORMAL SU PROFESORA PREFERIDA SE PUSO ENFERMA, Y TUVIERON GUARDIA, Y ELLAS COMO SIEMPRE APROVECHARON PARA COMERSE UN ENORME BOCADILLO. LES EMPEZARON A LLEGAR CARTAS A SU CASA, DEL AGUA, LA LUZ, EL GAS... PERO LOS PADRES NO LAS PODÍAN PAGAR YA QUE TENÍAN MUCHOS GASTOS DE COMIDA. FRANXUSCA Y JESUSA SE QUEDARON MUY TRISTES, Y DECIDIERON HACER ALGO, ¡¡¡MONTARON UNA PEQUEÑA TIENDA DE PULSERAS DE GOMILLAS!!! CON ESO AYUDARON A SUS PADRES A PAGAR TODAS LAS COSAS. ELLAS NO DEJARON DE COMER, PERO ERAN FELICES.
GUAUUU caminando por el agua, sólo poderes de los chicos de 1ºA
ResponderEliminarEstudiamos y escribimos con esfuerzo con esto lo haremos mil ves más ..
Gracias, ABEL :)
LOLA VA A LA ESCUELA !!!
ResponderEliminarLola es una niña de Mallorca , ella tiene 13 años y se tiene que mudar a la ciudad de Marbella , ¿y por qué ? , ahora te lo explicaré
¡ATENT@S!
Lola es una niña divertida , bajita , siempre lleva un trapo morado en la cabeza y viste rarísimo, total, ella tiene una vida como los demás aunque se agobia mucho . Ahora toca explicar el porqué de esa mudanza ...
Lola, en Mallorca, estaba muy agobiada todos los días en el instituto.No aguantaba a sus profesores , entonces decidió mudarse y empezar de cero. Su primer día de instituto fue divertido , hizo muchos amigos , conoció a los profesores y es más le asignaron la clase de 1ºA. Esa clase era la mejor de todo el instituto, incluso mejor que1ºB. Cuándo Lola llegó a su explendida clase y se sentó en su pupitre , el graciosillo de la clase Jorgito con sus gran Antonio y David , se le acercaron a Lola y dijeron : Oye , ¿ por qué llevas ese pañuelo en la cabeza ? , Lola se quedó callada , los niños se estaban alejando del pupitre de Lola pero a David se le enganchó el reloj en el pañuelo morado y ¡zasca ! se le cayó el pañuelo y ¡¡¡¡descubrieron que era calvita !!!! . Lola se puso a llorar pero los graciosos fueron y le pideron perdón a la Lola . Al final de clase unas niñas se le acercaron y se hicieron muy amigas ... Lola corriendo fue a su casa a contarle la experiencia que había pasado , pero ya no volvería a pasar más vergüenza ya que sus nuevas amigas la defenderían .
FIN
PAQUI Y PAOLA 1ºA
1ºA Es un clase que se esfuerza por seguir adelante, tanto que llega a un punto en el que caminan por el agua para llegar al instituto, porque queremos tener unos buenos estudios, porque queremos tener un buen trabajo, donde seamos bien pagados,que en nuestra propia casa vivamos, que de nuestro propio dinero compremos y que de nuestra sabiduría enseñemos.
ResponderEliminarGRACIAS A TODOS LO MAESTROS Y MAESTRAS Y TAMBIÉN A ABEL POR COLGAR ESTA IMÁGEN EXCLUSIVAMENTE PARA NOSOTROS!!!
Una niña llamada Clara llegó a 1ºA, estaba un poco perdida no sabía que hacer pero poco a poco se dio cuenta de que todo el mundo de esta clase estaban unidos. Nadie se peleaban, ayudaban a los demás. Hizo muy buenos amigos y todos los alumnos de 1ºA la aceptaron como una más. Muchas gracias ABEL 1ºA JUNTOS PUEDE HACER MUCHAS COSAS
ResponderEliminarFRANCISCO GARCÍA 1ºA
Erase una niña llamada Laura Lebrel, que estudiaba en el instituto La Zafra. Laura tenía problemas con sus compañeros.Sus compañeros se reían de ella porque era un poco obesa y le costa mucho correr.
ResponderEliminarSus padres, decidieron ir ha hablar con la directora para que tomase remedios, pero la directora le recomendó que se cambiase de instituto y de pueblo.
Los padres, decidieron mudarse a Salobreña, por lo que habían leído en la web, Salobreña era un pequeño pueblo donde vivía gente tranquila y amable.
Cuando llegó a Salobreña,, la directora del del anterior instituto les dijo a la directora y a todos sus próximos compañeros del nuevo instituto ,los problemas que había tenido en el su antiguo instituto.
Ella entró un poco nerviosa,ve todos los trabajos del centro y las coloridas paredes.Ella llegó a la clase de 1ºA y no había nadie, estaban todos escondidos al final de la clase. Cuando Laura se iba por la puerta, salieron todos de su escondite y dijeron: "¡BIENVENIDA LAURA!!" La niña comenzó a llorar, se había emocionado y el jefe de estudios y la directora del centro le enseñaron todas las instalaciones.
A partir de ese día ella iba todos los días al instituto 1º eso A Nazarí.
Sus padres estaban felices al ver a su hija más feliz que nunca...
HECHO POR: ANDREA GARCÍA JIMÉNEZ
Y LUCÍA DE LA O GARCÍA 1ºA :)
Foto dedicada con arte y con esmero para este curso que tiene tanto salero... (1ºA)
ResponderEliminarHabía una vez una pequeña niña llamada Jasmina, a la que sus padres le regalaron por su cumpleaños una bolsa preciosa en la que ponía su curso (1ºA). Ella en cuanto la vio le entraron de repente unas ganas enormes de ir al instituto a presumir de su mochila y de su curso...Pensó que sería la envidia de los primeros.
Un día se encontró con un anciano y le dijo:
-Niña ayurame a llevar er saco papas que pesa muncho!!!
-No puedo, debo de ir al instituto
-Posfavor, ¿no te da pena de un probre anciano como yo?
-Está bien, te ayudaré pero tú debes cuidar de mi bolsa
-Échala la borsa pa qui
Cuando llegaron a la casa del anciano Jasmina dejó el saco en la puerta y el anciano dijo:
-Munchas gracias niña en reconnpensa te daré mil pesetas.
-Gracias señor, pero... ¿Cuánto son mil pesetas?
-Epera que hago las cuentas.... Pos son seis eurillos.
La niña fué al instituto y el anciano se despidió alegremente.
Escrito por Paula González 1ºA
Con la colaboración de Yasmina González 1ºA
Todos somos iguales, sin depender de la edad, género, estatura... Por eso mismo debemos respetarnos
ResponderEliminarLa edad no importa, ya seamos viejos, jóvenes, adolescentes, niños pequeños o bebes, los sentimientos siguen siendo los mismos, lo único que cambia es el aspecto físico, el amor, la pasión por la vida, en cierto modo todos somos iguales, por eso todos debemos querernos tal y como somos.
ResponderEliminarDe: Celia y Carla 1ºB
Se ve borroso..., algo extraño..., algo asombroso...
ResponderEliminar¡Es una...! ¡Es una niña andando por el agua!
¿Cómo es posible eso?
El rubio será un mago, que le ha echado un hechizo a esa niña...
O será el mago el otro...
Pero, ¡qué cosa más rara!
Me acerqué y me fijé detenidamente en la niña. No estaba andando por el agua, lo que pasaba es que estaba encima de un delfín.
Yo, con una gran sonrisa les saludé.
--Hola-- me contestaron los tres al unísono.
Yo, con curiosidad le pregunté a la niña adónde se dirigía.
Ella me contestó: voy a ver a mis encantadores amigos de 1ºA.
--¡Yo también quiero ir! -Exclamé ilusionada.
--Pues vente con nosotros. -Me dijo ella muy educada.
Nos montamos cada uno en un delfín y nos fuimos tan rápido que hasta la brisa nos acompañaba.
Realizado por Guadalupe 1ºB
Bajo el reflejo del sol se esconde tu sombra tímida, no tengas vergüenza ni complejos, haz que salga....
ResponderEliminarPuedes ser feo o viejo pero todos somos personas y debemos respetarnos.
Un viejo en la esquina observa a Pepita mientras camina y un jovenzuelo rubio de pelo mira su bolso tan bello.
ResponderEliminarEl jovenzuelo pesca con un anzuelo
El viejo pellejo se come un conejo
La muchachita llamada Pepita se aleja cantando canciones muy bonitas.
ELENA CERVILLA 1ºB.
JOSÉ MANUEL QUESADA 1ºB.
Una persona puede ser rubia, morena, pequeña, grande, guapa, fea... de muchas maneras pero nos debemos tratar todos por igual así que todos a respetarse...
ResponderEliminarBy: Victoria y Lara 1ºB
Érase una vez una niña gorda que se llama Francisca que se fue a un río acompañada de Jesusa que era también muy gorda.
ResponderEliminarUn día se fueron a un río a pescar truchas para comérselas, pero se les olvidó la caña de pescar, y
decidieron meterse en el río y empezar a ponerse muy locas a devorar todos los peces que había, eran terroríficas...
De repente escucharon mucha agua que iba a gran velocidad... Era el agua del río. Intentaron salir lo más rápido posible pero su gran peso se lo impedía, se asustaron mucho al ver que no podían por mucho que lo intentaban se dieron por ahogadas...
Vieron una rama de un árbol era muy fuerte y grande, se agarraron en esa rama y pudieron salir aunque la rama tuvo unos daños y casi se parte al soportar más de una tonelada.
Desde ese día hicieron una dieta para adelgazar y todos los días van a ese árbol a regarlo porque si no fuera por él no estarían vivas...
Franxu Campos y Jesús Alabarce 1ºA
No importa la edad , el lugar ni los maestros lo que verdaderamente importa es el aprender y el valor y ezfuerzo que le pongas
ResponderEliminarMaria Cocoletas:
ResponderEliminarEn un pueblo muy lejano a los demás pueblos y ciudades,nació una niña llamada Maria pero con un peculiar apodo "Cocoletas" si exacto se llamaba "Maria Cocoletas".
Todos pensareis que es broma debido al ex popular juego de Maria Cocoletas con una cancioncilla que decía.... -Maria Cocoletas vende cocos a cien pesetas quien se ría quien se mueva quedara eliminado-.
Bueno este apodo se lo pusieron porque a ella siempre le gustaba llevar un gorro rosa que puesto en su cabeza todo su cuerpo parecía parte de un cocotero.
A ella siempre le estaban acosando con el apodo que ha ella no le gustaba.
Un día dos niñas se inventaron una cancioncilla que se jugaba con las manos.
Corriendo las dos niñas difundieron el juego por todo el pueblo y más rápido por toda la ciudad hasta que el juego se hizo muy popular y calle y plaza por donde pasabas se escuchaba multitudes de niñ@s dando palmas y cantando “Maria Cocoletas”.
Ella ya estaba harta y sus padres decidieron mudarse a un pueblo de Granada llamado “Salobreña”.
Al empezar en el instituto I.E.S. Nazarí callo en la clase de 1ºA donde sus compañeros no sabían nada de que el popular juego era una burla para ella y su gorro.
Fin Ainhoa Maria Pérez Maldonado.
ERASE UNA VEZ DOS CHICAS, LLAMADAS FRANXUCA Y JESUSA, QUE ENTRE LAS DOS PESABAN MAS DE UNA TONELADA.
ResponderEliminarERAN TAN GORDAS QUE NO CABÍAN POR LAS PUERTAS DEL INSTITUTO.
UN DÍA NORMAL SU PROFESORA PREFERIDA SE PUSO ENFERMA, Y TUVIERON GUARDIA, Y ELLAS COMO SIEMPRE APROVECHARON PARA COMERSE UN ENORME BOCADILLO.
LES EMPEZARON A LLEGAR CARTAS A SU CASA, DEL AGUA, LA LUZ, EL GAS...
PERO LOS PADRES NO LAS PODÍAN PAGAR YA QUE TENÍAN MUCHOS GASTOS DE COMIDA.
FRANXUSCA Y JESUSA SE QUEDARON MUY TRISTES, Y DECIDIERON HACER ALGO, ¡¡¡MONTARON UNA PEQUEÑA TIENDA DE PULSERAS DE GOMILLAS!!!
CON ESO AYUDARON A SUS PADRES A PAGAR TODAS LAS COSAS.
ELLAS NO DEJARON DE COMER, PERO ERAN FELICES.
Da ingual como seas por fuera, lo importante es lo que hay dentro de ti.
ResponderEliminarChapotea sobre el mar y sé libre...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEN LA VIDA , CREZCAS O NO , SERÁS LO MISMO POR DENTRO
ResponderEliminarElla creció,
ResponderEliminartan feliz como su sonrisa.
De pequeña a mayor,
siempre llevando una sonrisita.
Un día se falleció,
y al cielo voló con una risita.